La Escucha | WORKSHOP Asincrónico

✅ Diferencias entre el oír y escuchar.

✅ Generando habilidades para escuchar. Escuchando en profundidad

✅ Técnicas de reencuadre y resignificación.

✅ La exposición e indagación productiva. Equilibrando el exponer e indagar.

✅ Exponer de forma improductiva.

✅ El reconocimiento de la emoción del otro. Aceptación de la emoción del otro.

✅ La habilidad de hacer preguntas poderosas.

La Escucha

1
Tema 1 - Definiciones

Comenzamos un aspecto central del Coaching: Luego de ver el Lenguaje, la Escucha. Reflexionar sobre su significado, sus características, aspectos más relevantes y tomar noción de cómo cada uno escucha, invita a la reflexión y análisis.

2
Preguntas de repaso - Definiciones
3 preguntas
3
Tema 2 - La Brecha

Te acercamos el concepto de Brecha, el espacio que se genera en el proceso comunicacional y cómo podemos achicarlo para disminuir su impacto.

4
Preguntas de repaso - La Brecha
2 preguntas
5
Tema 3 - Obstáculos al escuchar

Al refleixonar sobre nuestra escucha podemos identificar ciertos obstáculos que dificultan la Escucha, al identificarlos y reconocerlos, ponemos luz y podemos generar un cambio beneficioso para aumentar nuestro grado de escucha.

6
Tema 4 - Tres herramientas que favorecen el escuchar

En este momento te acercamos tres Herramientas para poner en práctica, y modificar tu escucha. Cuáles son, y cómo se aplican de acuerdo al proceso conversacional. Cuándo hablar, dejar de hablar o preguntar, cómo verifico si llegó el mensaje o si lo recibí correctamente.

7
Preguntas de repaso - Tres herramientas que favorecen el escuchar
2 preguntas
8
Tema 5 - Fred Kofman: Escuchar en cuatro pasos

Fred Kofman nos presenta cuatro simples pasos para mejorar nuestra escucha, tanto en nuestra vida familiar como laboral o empresarial. Son pasos básicos para lograr una escucha activa.

9
Preguntas de repaso - Escuchar en cuatro pasos
2 preguntas
10
Tema 6 - Disposiciones corporales y dinámicas de exploración

Cómo vimos anteriormente somos Cuerpo, Lenguaje y Emoción, en este caso nos detenemos a tomar consciencia de como las Disosiaciones Corporales pueden favorecer la escucha, siendo el lenguaje corporal un aspecto fundamental en la comunicación.

11
Preguntas de repaso - Tema 6
2 preguntas
12
Tema 7 - Tipos de Escucha

Te presentamos los distintos tipos de escucha, sus características y objetivos, para que puedas reflexionar y desarrollar el que sea necesario de acuerdo a cada caso.

13
Preguntas de repaso - Tipos de Escucha
2 preguntas
14
Tema 8 - Niveles de Escucha

Ahora nos adentramos en los niveles de Escucha, hasta qué grado o profundidad escuchamos. Escuchar, percicibiendo con todos nuestros sentidos, con qué propósito u objetivo, qué llegamos a escuchar.

15
Preguntas de repaso - Niveles de Escucha
2 preguntas
16
TEST - La escucha
11 preguntas

Sea el primero en añadir un comentario.

Please, login to leave a review
Open chat
Contactanos por Whats'App
Hola, en que podemos ayudarte?