#Recibir regalos como expresión de afecto
- junio 30, 2024
- Publicado por: Consultora Monica Dreyer
- Categoría: Tendencia

¿Cuáles son esos regalos que te hacen acordar a quien te lo regaló? Los regalos son símbolos visuales del amor que tocan nuestras emociones. Un regalo no importa si es valioso, sino que simbólicamente representa que esa persona pensó en vos. Tuvo que ir a buscarlo, conseguirlo y es una expresión de amor. Recuerdo cuando mi papá llegaba a casa, se paraba en la puerta de mi cuarto con su traje de bolsillos grandes y me decía. “A ver busca en el bolsillo, ¿Qué hay?” ¡Y era una emoción encontrar el chocolate Milkibar blanco! Pero ahora que lo pienso, más que el chocolate, era el acto de que mi papá estuvo pensando en mí.
Columnas pasadas (ver Instagram @dreyer.monica) vimos que cada persona tiene un lenguaje de amor preferido y es importante detectarlo para mantener el tanque emocional lleno. Hay 5 lenguajes de amor principales. #Palabras de afirmación, #Tiempo de calidad, #Recibir regalos, #Actos de servicio, #Toque físico. Hoy estamos viendo #Recibir regalos.
El lenguaje emocional #recibir regalos es el más fácil de aprender. Si un niño al recibir un regalo lo hace agradeciendo efusivamente, se lo muestra a otros, entonces es uno de sus lenguajes de amor. Pero si lo deja de lado o rara vez dice gracias, es porque quizás no sea su lenguaje principal de amor. Muchos padres compran cosas que hubieran querido tener de niños, pero quizás no sea el lenguaje de amor de sus hijos.
Los regalos vienen en todos los tamaños, colores y formas. Algunos son costosos y otros no cuestan nada. Pueden ser comprados o hechos a mano. Pero siempre son una expresión de afecto. El cónyuge que compra un ramo de flores a su esposa es un acto de amor como si le dijera “pienso en vos”. Hay personas que no pueden pagar un regalo, pero pueden tomar un papel, doblarlo al medio, recortar un corazón y escribir “Te quiero” es un acto de amor. Los regalos no necesitan ser caros. Recuerde, no es la calidad o costo del regalo sino, es la intención la que cuenta.