Conocer el estilo predominante de comunicación de las personas (si es visual, auditivo o kinestésico) es útil porque permite mejorar la calidad de las interacciones. La programación neurolingüística (PNL) estudia cómo las personas organizan sus pensamientos, emociones, comportamientos, y cómo modificar patrones para lograr objetivos. Los estilos Visual, Auditivo y Kinestésico son manera de procesar […]
Hay una visualización sencilla de pocos minutos que practico cuando estoy cansada o a la mañana. El objetivo es recuperar energía. Puede que esa energía la hayamos dejado en personas, lugares, actividades. La finalidad es sentirse recargado, con ánimo de crear y de hacer cosas nuevas Lo primero que haremos es ponernos en una posición […]
En este espacio de distintos aportes, les presento con orgullo a Katherine Salcedo, vive en Chile, recibida en nuestra Escuela de Liderazgo en Líder Coach PNL, Líder Coach Ontológico y cursando para Coach Profesional. Apasionada por el aprendizaje, aplica un abanico de conocimientos. Katherine Salcedo es Ingeniera en Prevención de Riesgos y asesora en seguridad […]
La columna pasada vimos la diferencia entre la descripción e interpretación (podes consultar nuestro Instagram @dreyer.monica o www.eldiariosur.com) Hoy veremos este impacto en el mundo laboral. Haciendo una síntesis, la descripción son hechos y es objetiva. La interpretación son opiniones, juicios, emociones y esta diferencia es relevante sea una queja de un cliente, el desempeño […]
La diferencia entre la descripción y la interpretación impacta en la manera que vivimos. La descripción se refiere a la manera objetiva, sin agregar juicios ni emociones. Es un relato de los hechos tal como ocurrieron y estos hechos se pueden verificar, observar o medir. Ejemplo de descripción: En cambio la interpretación es el […]
Escucho el relato de Ana “Estaba anclada en cosas del pasado, vine a vivir a Argentina, y dejé mi carrera hasta que me di cuenta que dependía de mí. Entonces decidí aprender cómo hacer para ir hacia donde quiero ir y cuando empecé a dar pasos, se empezaron a abrir caminos”. Otra persona vamos a […]
El cerebro es como una red de cables y cada uno representa una conexión entre las neuronas. Este proceso de ‘cableado nuevo’ significa que al aprender nuevas habilidades o adquirir conocimientos, se reconfigura, se hace más eficiente y creamos nuevos caminos. Al igual que un sistema eléctrico necesita nuevas conexiones para mejorar su funcionamiento, nuestro […]
En este espacio de distintas miradas hoy presento a otra persona de nuestro equipo, la Lic. Emilse Cativiela, coach, especialista en evaluaciones psicotécnicas y del potencial del colaborador. Con Emilse nos une una amistad profunda. Hicimos toda la carrera juntas, materia por materia y siempre trabajamos desde aquellos años. Es muy importante medir el potencial […]
Aplicar herramientas para aumentar el bienestar es fundamental para disminuir el estrés, mejorar el sistema inmune, aumentar la resiliencia, la claridad mental y mejorar los estados de ánimo.Hoy quiero acercarles la Sensorialización que es una herramienta que trabajan muchas disciplinas como el mindfulness, la meditación, y es la Programación Neurolingüística quien nos explica cómo se […]
Viendo un documental “Antagonistas, la rivalidad en el arte”, en el canal Encuentro (muy recomendable), donde explora las rivalidades entre algunos de los artistas más destacados de la historia del arte como Leonardo da Vinci y Miguel Ángel entre otros, me permitió reflexionar ¿Cuándo la competencia permite mejorar y cuando es negativa en cualquier ámbito? […]