Mi blog
Un nuevo cableado
- febrero 12, 2025
- Publicado por: Consultora Monica Dreyer
- Categoría: Tendencia

El cerebro es como una red de cables y cada uno representa una conexión entre las neuronas. Este proceso de ‘cableado nuevo’ significa que al aprender nuevas habilidades o adquirir conocimientos, se reconfigura, se hace más eficiente y creamos nuevos caminos. Al igual que un sistema eléctrico necesita nuevas conexiones para mejorar su funcionamiento, nuestro cerebro necesita nuevas experiencias y aprendizajes para fortalecer y modificar sus circuitos neuronales.
El otro día relataba una persona su tránsito por una intensa depresión pero pudo salir a través de una Terapia Cognitivo-Conductual (TCC). Observé una persona alegre, con proyectos, energía, entusiasmo. Estas terapias (TCC) son ampliamente utilizadas en una variedad de trastornos. Se centran en identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamiento disfuncionales, promoviendo así un “nuevo cableado” en el cerebro mejorando comportamientos y emociones. También combinan enfoques como el mindfulness donde enseña a estar en el momento presente tan útil en la ansiedad donde las personas están en el futuro, preocupadas con una serie de pensamientos negativos o catastrófico, que impacta en el cuerpo y toda su química.
Pero sin ir a un trastorno psicológico…. Uds saben, que hace más de 20 años en nuestra escuela de liderazgo damos cursos orientados al desarrollo personas que incluyen técnicas cognitivo- conductuales entre otros enfoques. Y me preguntaba ¿Qué es lo que sucede? Cada vez que termina un curso me sorprende el agradecimiento de nuestros participantes, contando historias de transformación personal. ¡Y si! Me di cuenta de la metáfora del nuevo cableado. Las personas al adquirir estas herramientas transforman su vida. Tenemos sueños, proyectos, queremos lograr aspectos personales o laborales, pero, por así decirlo, nuestro cableado hace que hagamos A y no B. De allí vienen las crisis porque es el Gap entre A y B, entre lo que tenemos y aquello que queremos alcanzar, pero no tenemos los medios cerebrales. Hay que aprender algo, hay que reconfigurar nuevos circuitos que posibiliten lograr aquello que uno quiere y sentirse orgulloso.