Mi blog
Impacto de la Descripción Vs Interpretación.
- febrero 26, 2025
- Publicado por: Consultora Monica Dreyer
- Categoría: Columna semanal

La diferencia entre la descripción y la interpretación impacta en la manera que vivimos.
La descripción se refiere a la manera objetiva, sin agregar juicios ni emociones. Es un relato de los hechos tal como ocurrieron y estos hechos se pueden verificar, observar o medir.
Ejemplo de descripción:
- La temperatura de hoy fue de 22 grados.
- El informe tiene 15 páginas.
En cambio la interpretación es el significado que le damos a los hechos o situaciones. Cada persona interpreta los hechos desde su propia perspectiva, experiencia y marco de referencia. Las interpretaciones están cargadas de juicios, emociones, creencias, valores y pueden cambiar dependiendo de la persona que las haga.
Ejemplo de interpretación:
- “La lluvia me arruinó el día, porque tenía planes al aire libre.”
- “El informe es largo y aburrido, no quiero leerlo.”
Aquí, lo que importa no es solo lo que pasó (la lluvia o el informe), sino el significado que le damos a esos hechos y cómo esto influye en nuestra forma de ver el mundo y tomar decisiones.
La descripción es neutral y objetiva, simplemente expone los hechos tal cual son.
La interpretación es subjetiva, influenciada por nuestras creencias, emociones y pensamientos. Una persona decía “Estaba muy angustiada porque pensé que ya había gastado todo el dinero (interpretación) entonces hice las cuentas (midió, fue al hecho) y me di cuenta de que sobraba dinero”
El coaching ontológico, busca que el cliente logre separar la descripción de la interpretación para poder observar cómo sus interpretaciones afectan su vida. Muchas veces, al cuestionar nuestras interpretaciones, podemos transformar nuestra manera de vivir y actuar, ya que no son los hechos en sí mismos, sino las interpretaciones que tenemos sobre esos hechos, las que nos limitan o nos empoderan.
Este proceso permite una mayor libertad de acción y transformación personal, ya que cambia la forma en que vemos el mundo y nos relacionamos con él.