Mi blog
¿Quieres mejorar tu comunicación?
- abril 4, 2025
- Publicado por: Consultora Monica Dreyer
- Categoría: Columna semanal

Conocer el estilo predominante de comunicación de las personas (si es visual, auditivo o kinestésico) es útil porque permite mejorar la calidad de las interacciones. La programación neurolingüística (PNL) estudia cómo las personas organizan sus pensamientos, emociones, comportamientos, y cómo modificar patrones para lograr objetivos. Los estilos Visual, Auditivo y Kinestésico son manera de procesar la información y comunicarse.
Visual: las personas visuales suelen hablar rápido, mostrando una situación global. Toman distancia. La posición de su cuerpo es erguida y necesitan ver al otro para comprender.
Auditivo: tienen una memoria auditiva y se concentran en escuchar. Hacen posición “de escucha telefónica”, significa que NO miran a la cara, sino hacia abajo, para concentrarse en lo que se dice. ¡Parece que no están prestando atención! ¡Pero escuchan todo!
Kinestésicos: suelen acercarse y tomar contacto físico. Si el estilo es muy puro suelen hablar más lentamente dando detalles y relatos más largos.
Y acá aparece la interrelación entre un estilo y otro:
¿Qué les parece que sucede entre el visual que habla rápido y hace descripciones globales con el estilo kinestésico que habla más lento, da detalles y el relato es más largo?
¿Qué sucede con auditivo que no mira a la cara? Si uno es madre, padre, docente, jefe y no conoce estos conceptos, piensa que la persona está en otro lado….
¿Qué sucede entre un estilo visual que toma distancia y un kinestésico que se acerca, tomando contacto físico? Recuerdo una mujer que al tomarle el test (hay test para conocer los estilos) su estilo predominante era visual 90 %, auditivo 10 y 0 kinestésico y relataba que su hija se le sentaba en las rodillas, la abrazaba, le acariciaba el pelo y ella se sentía mal porque rechazaba ese contacto. Sintió alivio al comprender que no era un problema de afecto, sino que los estilos son neurológicos.
Hoy vimos los estilos VAK en la comunicación personal. Las columnas siguientes lo veremos aplicado a las ventas y al aprendizaje.